La revista Tocina Estudios Locales número 5:
nueve trabajos sobre historia y demografía histórica, agricultura, patrimonio
cultural, con tres trabajos especialmente dedicados a Los Rosales: el
desarrollo económico del núcleo, desde su constitución, hace cien años, sobre el
ferrocarril y sobre la azucarera.
Iniciada la sección De síntesis, en el
número anterior de la revista, en esta nueva entrega, Juan Carlos JIMÉNEZ
BARRIENTOS, aborda un periodo de nuestro pasado más antiguo, en el que se
constata las primeras presencias humanas documentadas: Una Historia de Tocina y Los Rosales:
2. La Prehistoria y la Historia Antigua.
El apartado Miscelánea ha conseguido reunir esta
vez siete nuevas aportaciones de diferentes autores y diverso contenido,
referidos a los dos núcleos urbanos del municipio:
1.- Juan Carpio Elías, a partir de la documentación,
principalmente notarial, analiza la actividad ganadera de Tocina en un periodo de aparente el siglo XVI.
2.- Rafael Duro Garrido: Las
capellanías en Tocina en el siglo XVIII: estudio histórico
3.- José Manuel Navarro Domínguez, La
Guerra de la Independencia en Tocina (1808-1810)
4.- Jerònia Pons Pons, Juan Carpio Elías: Los Rosales (Tocina), cien años de desarrollo (1914-2014)
5.- Rocío García Peña: Propuesta de reactivación industrial de la Antigua
Azucarera de Los Rosales mediante su reconversión en Centro Tecnológico Textil
6.-Antonio Gavira Narváez: El papel del ferrocarril en Tocina y de su
enlace de Los Rosales en el contexto andaluz.
7.- Iván francisco GARCÍA TEJERO, Antonio
HERNÁNDEZ COTÁN, Víctor Hugo
DURÁN ZUAZO, José Luis MURIEL FERNÁNDEZ, Francisco PEREA TORRES: Hacia una mayor sostenibilidad en la agricultura de regadío
de Andalucía occidental: implicaciones para la conservación del agua en
ambientes semiáridos.
Por último, en la sección sic
vos non vobis, cuyo objetivo
es la recopilación, análisis y edición de fuentes
para el estudio de la historia local:
- José M. CARMONA DOMÍNGUEZ: Documentos
notariales de Tocina. 2. Protocolo de Melchor Díaz, escribano público, 1558.
En definitiva, una nueva entrega de Tocina Estudios Locales, que aporta interesantes datos para el
conocimiento de la Historia y la vida de este municipio, objetivo esencial de
la publicación. En esta ocasión, con especial dedicación a Los Rosales.
En definitiva, una
muestra del esfuerzo del Ayuntamiento de Tocina, que a través de la revista Tocina Estudios Locales. Revista de investigación
local, sigue apostando por la continuidad de un importante recurso de
promoción y difusión de la cultura, en el que tienen cabida los trabajos de investigación científica sobre cualquier
materia (salvo los de ficción literaria), cuyo ámbito traspasa los límites
propios del municipio de Tocina y Los
Rosales, extendiendo su objeto a las aportaciones relativas a los más cercanos
de su comarca, sobre todo los de la Vega
de Sevilla.